jueves, 3 de julio de 2014

Actividad No. 20 Control Difuso



Actividad No. 20 Control Difuso

Tema: Actividad No. 20 Control Difuso


Objetivos:  Conocer la terminologia que hay en Control Difuso

Introducción:
Un saludo cordial lector el presente documento tiene como  propósito el hablar sobre la terminologia que hay dentro del control difuso para poder entenderlo.


La lógica difusa es muy común, se la suele asociar a la manera como las personas perciben el medio que los rodea. Por ejemplo la altura de una persona, la temperatura que hay en su entorno, y otros fenómenos. 



Un conjunto difuso consiste en un universo de discurso y una función de pertenencia que mapea cada elemento en el universo del discurso a un valor de pertenencia entre 0 y 1. Así la diferencia con conjuntos clásicos es que el elemento del universo pertenece o no pertenece mientras que en un conjunto difuso el elemento pertenece parcialmente.




Ahora bien para realizar un control con lógica difusa lo primero hay que conocer como es la estructura como se puede ver en la figura 1  en donde se aparecía  los diferentes elementos que forman esta estructura:


figura 1 Estructura de un control difuso


Se continúa ahora detallando cada uno de sus elementos describiendo su utilidad dentro del mismo:


La Fusificación: Es la parte del controlador quien calcula el grado de pertenencia de cada conjunto difuso.

Máquina de Inferencia: es quien  examina las reglas de la base del conocimiento una por una, y cuando se cumple la condición de la regla da un grado de certeza de la regla. Aquí están las reglas activas de mi base de reglas a partir del error y el cambio de error, también colabora en producir un valor numérico a partir de los valores lingüísticos que se utiliza en base de las reglas activas.

Base de Reglas: es la que contiene todas las reglas que  a partir de los conocimientos obtenidos de un experto que son tan necesarios para realizar el control del proceso. A continuación se puede ver como es el formato de cada regla:

Si  premisa Entonces consecuencia

Defusificación: Es el cambio de cada elemento del conjunto difuso a un solo número o valor.




Bibliografia:
http://www.lcc.uma.es/~ppgg/FSS/FSS8.pdf
Capitulo 2  libro Fuzzy Control Kevin M.Passino
Control fuzzy (1998), Kevin Passino pag 24,25,28-32

descargar:


http://www.4shared.com/file/jblRZnNtce/Actividad_No_20_control_difuso.html
Actividad:http://www.4shared.com/file/jblRZnNtce/Actividad_No_20_control_difuso.html 
Ensayo: 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mas populares